¿Qué es tabla de contingencia?
Una tabla de contingencia es una herramienta tabular utilizada en estadística para resumir y analizar la relación entre dos o más variables categóricas. Muestra la distribución de frecuencias de estas variables, permitiendo la identificación de patrones y posibles asociaciones.
Temas importantes:
- Definición: Una tabla%20de%20contingencia organiza datos categóricos, mostrando la frecuencia de cada combinación posible de categorías.
- Estructura: Consiste en filas y columnas que representan las categorías de las variables. La intersección de una fila y una columna (una celda) contiene el conteo (frecuencia) de las observaciones que pertenecen a ambas categorías.
- Variables: Puede analizar la relación entre dos variables (tabla de 2x2, 2x3, etc.) o más.
- Interpretación: Se analizan las frecuencias observadas en las celdas para determinar si existe una asociación entre las variables. Frecuencias significativamente diferentes de las esperadas bajo la hipótesis de independencia sugieren una asociación.
- Pruebas estadísticas: Se utilizan pruebas como la prueba%20de%20chi-cuadrado para determinar si la asociación observada es estadísticamente significativa. Esta prueba compara las frecuencias observadas con las frecuencias esperadas bajo la hipótesis nula de independencia.
- Frecuencias esperadas: Son las frecuencias que se esperarían si las variables fueran independientes entre sí. Se calculan a partir de los totales marginales de la tabla.
- Aplicaciones: Ampliamente utilizada en investigación de mercados, ciencias sociales, epidemiología y otras áreas para analizar datos categóricos y evaluar la relación entre diferentes variables.
- Limitaciones: Muestra asociación, no causalidad. Además, las tablas grandes pueden ser difíciles de interpretar sin análisis estadísticos.